Entradas

QUITO: ESCUDO IMPERIAL VS. MARCA CIUDAD.

Imagen
El escudo de Quito un cable a tierra,  a su realidad sociológica e ideología nacionalista. Luego de algún tiempo de no haber escrito en nuestra bitácora, volvemos para recordar los símbolos de Quito que nuevamente están amenazados por el correismo. Ya hubo un intento en la alcaldía de Augusto Barrera con la modificación del himno cantado y la misteriosa desaparición del escudo de la ciudad de su bandera. Escudo que se volvió a poner en el pendón de la ciudad en la administración siguiente. Repitamos los versos de monseñor Bernardino Echeverría que el pueblo quiteño sigue cantando: OH CIUDAD ESPAÑOLA EN EL ANDE OH CIUDAD QUE EL INCARIO SOÑÓ PORQUE TE HIZO ATAHUALPA ERES GRANDE Y TAMBIÉN PORQUE ESPAÑA TE AMÓ A puertas de una posible destitución, Pabel Muñoz , el actual alcalde que ya previamente había hecho del escudo de la ciudad un simple logo desfigurado, en una especie de mosaico donde no se distinguía nada y como fondo trazos de montañas, soles y geranios, ahora piensa remplaz...

FIDUCIAS SUPPLCANS y las profecías de Nuestra Señora del Buen Suceso

Imagen
‘HABLAD LA VERDAD EN MILLONES DE VOCES.  ES EL SILENCIO LO QUE MATA.’   - Santa Catarina de Siena   Buen Suceso, Purificación o Presentación.   Fra. Angélico 1440  Hace unos tres años me mudé a la ciudad de Ocala en Florida . Soy un católico practicante y tenia el problema del horario para asistir a misa. Trabajo además los fines de semana; Sábados y Domingos.  Por suerte en Ocala hay varias opciones para cumplir con el mandamiento de santificar las fiestas.  Básicamente tenía cuatro opciones para la misa del Domingo: La primera 'John The Baptist Catholic Church' , la más cercana a mi casa a las 8 AM; 'Our Lady of Guadalupe Catholic Church' con misa en español a las 7:30 PM; ' Blessed Trinity' en el centro a las 5 PM; pero encontré una opción novedosa que era la misa tradicional en latín a las 4:30 PM, que era la que más se acomodaba a mi horario de trabajo en día Domingo en 'Queen of Peace' con su misa Tridentina a la que venían sacerdotes de la ...

¿LOS HISPANOS, TENEMOS UN DÍA DEL RECUERDO?

Imagen
“¡ Heroica plebe de Madrid, Reina de todos los pueblos !”  * José Mejía Lequerica  En los países anglosajones, tienen su Remembrance Day el 11 de Noviembre de cada año cuando recuerdan a los soldados caídos en la Primera Guerra Mundial y posteriores. Los Estados Unidos lo recuerdan como el Veterans Day que viene a ser lo mismo pero con otro nombre. Los hispanos deberíamos tener algo parecido, donde recordemos a los nuestros. ¿Pero a quienes recordaríamos? Los hispanos nos debemos a una cosmovisión que se remonta a la península ibérica y a la conquista de América. Una monarquía universal que perduró tanto con los Trastámara como con los Austrias y con los Borbones.  Recordemos pues  "Tanto Monta, Monta Tanto Isabel como Fernando", al emperador Carlos V, a Felipe II, a Hernán Cortés y a Francisco Pizarro. A Blasco Nuñez de Vela, Pedro de La Gasca, Francisco de Orellana, Sebastián de Benalcázar, Blasco Nuñez de Balboa, Rafael De Soto, Pedro Ponce de León y otros. A lo...

La Historia No Contada de Quito. QUINTA PARTE: La Batalla de Pichincha, las Cortes de Cádiz y el Mito de la Independencia.

Imagen
La tiranía del tiempo nos ha precipitado al 24 de Mayo de 2022 la conmemoración de un mito. El Bicentenario de la Independencia del Ecuador . Los "dos cientos años de libertad."  Falso que el Ecuador haya existido antes del 13 de Mayo de 1830 como estado confederado a la República de Colombia ni antes de la convención de 1835 como República del Ecuador. El denominado Reino de Quito responde a otro cosmos pre-colombino y luego a la incorporación a la Monarquía Universal Hispánica , a la cristiandad y al hemisferio occidental, heredero además de la filosofía griega, al derecho romano y la cultura judeo-cristiana que se inició en la Presidencia y Real Audiencia de Quito . Hispano-esfera de la cual forma y seguirá formando parte con la cual comparte lengua y valores trascendentes. Podemos decir incluso que el Ecuador no se consolida como Estado hasta 1861 cuando es vencido el general Franco en Guayaquil. El Ecuador se había balcanizado en cuatro gobiernos distantes y distintos...